Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy
brillante para proyectar la imagen, mientras que los proyectores modernos pueden corregir curvas,
borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.
Los proyectores de vídeo son mayormente usados en conferencias, aulas o algún evento que requiera su uso, también se
pueden encontrar aplicaciones para cine en casa.
El proyector de vídeo llamado retroproyector, se encuentra implantado internamente en el
aparato de televisión y proyecta la imagen hacia el observador.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTOR DIGITAL
BRILLO
Se trata de una luminosidad capaz de proyectar la medida.
La luminosidad mas utilizada es el Lumen y está
estandarizado por la ANSI, es por ello que se maneja como X ANSI Lumen, actualmente las proyecciones alcanzan
hasta 2500 Lumens.
DISTANCIA DE ALCANCE Y CONSUMO
La lámpara incluye la cantidad total de energía que utiliza para funcionar, todos los circuitos que intervienen, se miden en Watts.
RESOLUCIÓN
Es la cantidad máxima de píxeles que puede mostrar sin pérdida de definición de imagen y se mide en píxeles o Megapíxeles (1, 000,000 píxeles).
TIEMPO DE VIDA DE LÁMPARA Y CAPACIDAD
Cerca del interior de su norma, los proyectores determinan una conexión con una lámpara propia de muy intensidad de admisión la cual tiene un termino medio y gasto formulado.
CONTROL REMOTO
Los proyectores deben estar
instalados en una posición asegurado, en oportunidades son minuciosamente puestos en soportes indignos para esta herramienta, paredes o techo, es por ello que es insustituible que cuenten con un perfecta verificación Apartada.
PARTES QUE COMPONEN EL PROYECTOR DE VIDEO
Internamente el proyector cuenta con circuitos electrónicos necesarios para su correcto funcionamiento,
Las partes que componen un proyector son las siguientes:
1.- PANEL DE CONTROL
Esta sección del aparato Accede y dirige las labores cometidas del proyector como criterios, conexión, categoría, condiciones, postura, esplendor, claridad, etc.
2.- CAÑON
Se encarga de dirigir y proyectar las imágenes.
3.- CUBIERTA
Su misión es Defender y resguardar los circuitos de placas internas y le da una fabulosa estética artística al proyector.
4.- INTERRUMPOR
Enciende y apaga de manera mecánica el proyector.
5.- PUERTOS
Funciona a través de señales de media visual procedentes de códigos encriptados en la computadora.
6.- CONDECTOR DE ALIMENTACIÓN
Acepta Transcribir el suministro de proporción a la frecuente corriente eléctrica desde la sinecura.
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA DEL PROYECTOR DIGITAL
En algunos proyectores digitales se integra el acceso Wi-Fi, esto permite que se pueda integrar a la red local y con ello recibir información procedente de la LAN.
USOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTOR DIGITAL
Se utiliza para visualizar la información que envía la computadora en una superficie plana y de gran tamaño, generalmente se transmite en clases, conferencias, exposiciones, etc.
CONECTORES DEL PROYECTOR DIGITAL
El proyector digital cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación
eléctrica, mientras que para los datos puede tener varios tipos de conectores
de entrada.
TIPO DE CONECTORES DISPONIBLES
S-VIDEO-CARACTERÍSTICA
Conector tipo DIN de 4 pines, permite una mejor calidad de video con imágenes mejoradas e incrementa el ancho de banda debido a la información de la luminancia.
VGA-CARACTERÍSTICA
Es un conector de 15 pines, utilizado para conexiones estándar de
monitores CRT y pantallas LCD.
RS232-COM/CARACTERÍSTICA
Es un conector de 9 pines con transmisión serial.
RICA-CARACTERÍSTICA
Tipo de conector de 2 terminales muy utilizado en conexiones de
dispositivos de video caseros como lectores de DVD ó videocaseteras.
USB-CARACTERÍSTICA
Permite colocar dispositivos de almacenamiento mediante USB y se puede proyectar directamente en medios almacenados.
RANURA SD-CARACTERÍSTICA
Permite la compatibilidad con memorias SD, por lo que se puede proyectar contenido directamente de este medio.
HDMI-CARACTERÍSTICA
Es un conector de 19 ó 29 terminales capaz de transmitir audio y video simultáneamente.

