FUNCIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
Una parte central en la que se realiza el procesamiento de la información, que recibe le nombre de computadora, y unos dispositivos, llamados periféricos, que faciliten la entrada de los datos para sus procesos y salida de los resultados.
Un sistema no es solo un conjunto de herramientas, sino que deben estar organizados
hacia la realización de un objetivo, en el ámbito de los sistemas informáticos los medios reciben Una estructura adecuada de Software y Hardware.
El sistema informático se encarga de procesar la información
de entrada y poder así obtener una información de salida, estos datos deben
estar en soportes accesibles para el sistema informático y a su vez
debe plasmar los resultados del tratamiento en algún soporte comprensible para
el usuario.
La computadora es una máquina que acepta datos de entrada, manipula aritmética o lógicamente y presenta su respectivo resultado.
El ordenador principalmente está constituido por dos partes fundamentales:
La unidad central se compone de varios elementos, uno pasivo
con el nombre de memoria central y otro activo que recibe el nombre de unidad
central de proceso
La unidad central de proceso está integrada por la unidad aritmética,
lógica, registros, el reloj y la unidad de control.
LA UNIDAD CENTRAL
Es el núcleo del ordenador y está compuesta por dos elementos fundamentales:
La Memoria Central es un conjunto de instrumento que almacena las instrucciones y datos para que el CPU pueda tener acceso rápido a ellos, es imprescindible para el funcionamiento de las computadoras, la memoria consta de un cierto número de celdas o posiciones en cada una de las cuales se almacena información.
MEMORIAS RAM
Pueden utilizarse para leer y para escribir datos, también se suelen llamar memorias de lectura y escritura.
MEMORIAS ROM
La información que contienen no puede ser modificada después de ser almacenada, son grabadas por el fabricante con información necesaria para el funcionamiento de la máquina.
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Se clasifican según su funcionamiento
ANALÓGICOS
Son máquinas para el tratamiento de la información que
manejan como señales eléctricas, su propósito es medir temperaturas, solo permiten
representar información numérica que se representa por el rango de tensiones
que pueden llegar a manejar.
Su programación esta cableada en los propios circuitos electrónicos
que se integran a estas máquinas y se les da un uso principalmente en aplicaciones científicas
en laboratorios de investigación
DIGITAL
Son máquinas para el tratamiento de información que
admiten una programación por medio de lenguajes y que manejan un alfabeto
binario, mediante el cual se puede representar y manipular cualquier elemento de
información tales como números y textos.
Cuando la información proporciona solo números se denomina numérica
y cuando se denomina alfanumérica son más precisos y versátiles que los analógicos, por lo que poseen un amplio campo de aplicaciones.
VENTAJAS DE LAS COMPUTADORAS DIGITALES
1) Posibilitan representar información no numérica.
2) Tienen la capacidad y facilidad de almacenamiento de información.


